Equivalencia de kilogramos a metros del Hilo de Latón

Equivalencia de kilogramos a metros del Hilo de Latón

En este Post nos centraremos en averiguar la equivalencia del hilo de Latón y resolver algunas dudas que pueden surgir a la hora de adquirir este producto. 

El alambre de Latón o hilo de Latón es un material usado por diferentes industrias como la decoración, la joyería y la artesanía. Existen muchas dudas a la hora de comprar un hilo inoxidable, en este post vamos a resolver algunas dudas que suelen tener nuestros clientes.

¿Hilo de Latón recocido o duro?
  • El hilo de Latón recocido es más fácil de manejar ya que puede doblarse y permite realizar trabajos más específicos, por lo que suele utilizarse para trabajos de diseño de joyas o para fabricar figuras de artesanía.
  • El hilo Latón duro posee mayor firmeza por lo que resulta más complicado moldearlo si queremos realizar alguna figura precisa, suele utilizarse para realizar vallados o mallas.

Si queremos recubrir una superficie demasiado amplia para revestirla con hilo, podemos optar por utilizar bobinas de latón, ya que al ser un material ancho y fino es muy fácil de manipular.

Equivalencia de kilogramos a metros del hilo de latón

Una vez que ya conocemos que tipo de hilo necesitamos para realizar el trabajo que queremos, nos puede surgir la duda de cuenta cantidad tengo que comprar. Normalmente, el hilo de latón se compra por kilos, por eso vamos a descubrir de forma muy fácil cuantos metros hay en un kilogramo de hilo de latón.

Vamos a seguir los siguientes pasos:

1. Escoger la medida del Hilo

Lo más importante es escoger correctamente el grosor del hilo que deseamos, en Zavala te recomendamos escoger esta medida según el trabajo que vayas a realizar. Para trabajos más manuales como la creación de joyas te aconsejamos medidas más finas como 0,4 hasta 1 milímetros y para realizar figuras más robustas utilizar un mayor grosor como 1,5 milímetros.

2. Averiguar cuantos kilogramos existen en un metro

Queremos saber cuántos kilogramos existen en un metro del hilo que deseamos. Pero antes hay que tener en cuenta que para poder calcularlo es necesario utilizar la densidad del latón que normalmente es de 8,5 – 8.7g/cm3, aunque puede haber pequeñas variaciones dependiendo si el hilo es duro, recocido o semirecocido. Por lo que los cálculos serán aproximados, en este caso vamos a realizar una densidad de 8.5 g/cm

Para averiguar cuántos kilogramos existen en un metro del hilo vamos a utilizar la siguiente formula:

(Grosor/2)2 x π x Densidad/1.000 = kg/m

Para que quede más claro vamos a verlo con un ejemplo, imaginemos que estamos interesados en adquirir hilo de latón de 1,5milimetros de grosor, por lo que aplicaremos la fórmula:

(1,5/2)2 x 3,1416 x 8,5/1.000 = 0,015 kg/m

Este resultado es igual a decir que en un metro de hilo de latón de 1,5 milímetros hay 0,015kg.

3. Regla de tres

Recordemos que nuestro objetivo es conocer cuantos metros tenemos  en un kilogramo de hilo de latón, ya que normalmente es el formato en el que se compra. Para averiguar esto solo debemos aplicar una regla de tres en el resultado averiguado en el paso 2. 

Para que quede más claro utilizaremos el ejemplo anterior con la medida de hilo de latón de 1,5 milímetro. Vimos que en un metro de hilo hay 0,015kg, por lo que:

              15 gramos = 1 metro

          1.000 gramos =  x metros

Si resolvemos la regla x=1*1.000/15 el resultado es igual a x = 66 metros. Por lo que en un kilogramo de hilo de 1,5 milímetros que compremos corresponderá a unos 66 metros de hilo aproximadamente. Podrás aplicar esta regle a cualquier medida que desee adquirir de Hilo de Latón.

Para que os sirva de guía en la siguiente tabla aparece la equivalencia de kilogramos a metros del Hilo de Latón que podrás encontrar en Zavala. 

Equivalencia de kilogramos a metros de Hilo redondo de Latón

2 comentarios en “Equivalencia de kilogramos a metros del Hilo de Latón”

  1. Impresionantemente provechosa esta publicación con relación al tema de los tratamientos de belleza.
    Espero ver más publicaciones así en Internet.

    Feel free to visit my page :: María Teresa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio