Fleje de Latón: como pasar de kilogramos a metros

El fleje de latón es un material muy utilizado por artesanos y joyeros, ya que por sus características lo hace ideal para su manipulación y transformación. Gracias a su color dorado brillante, y sus finos espesores podemos manipularlo, cortarlo e incluso crear relieves ejerciendo un poco de fuerza sobre él.

Cuando queremos realizar una manualidad con fleje de latón, es muy común preguntarse, cuanta cantidad de fleje de latón necesito para realizar mi proyecto. Normalmente, el fleje de latón se compra por kilogramos, por lo que nos surge la duda de cuantos metros estoy comprando en un kilogramo, y por tanto cuantos kilogramos debo comprar.

Fleje de Laton

Para poder resolver esta duda vamos a seguir una serie de pasos para averiguar cuanta cantidad de fleje de latón necesito.

1.Conoce el grosor y el ancho

El fleje de latón  es un material muy variable, en el mercado existen multitud de grosores y anchos, estos son datos que necesitamos conocer tanto para realizar correctamente nuestro proyecto, como para averiguar cuantos metros estamos comprando.

  • El grosor del Fleje, los grosores de fleje determinaran lo manejable que sea el material, para que pueda hacerse una idea un fleje de 0,1 milímetros hace equivalencia a grosor de un folio, siendo este muy manejable y fácil de cortar. Cuanto más grosor posee el fleje más difícil será de manipular.
  • El ancho del fleje. El fleje del ancho es algo muy variable, ya que las fábricas cortan de grandes flejes, flejes más pequeños. Normalmente el grosor del fleje suele variar de los 300 a los 400 milímetros de ancho.

Una vez que conocemos el grosor y el ancho que necesitamos para nuestro proyecto podemos comenzar a calcular.

2. Averiguar cuantos kilogramos existen en un metro

Queremos saber cuántos kilogramos existen en un metro del fleje de latón que deseamos. Pero antes hay que tener en cuenta que para poder calcularlo es necesario utilizar la densidad del latón que normalmente es de 8,5 g/cm3, aunque puede haber pequeñas variaciones dependiendo si el fleje es duro, recocido o semirecocido. Por lo que los cálculos serán aproximados.

 

Fleje de laton

Para averiguar cuántos kilogramos existen en un metro de fleje de latón vamos a utilizar la siguiente formula:

Ancho * Grosor * 8,5 / 1000 = kilogramos/metro

Para que quede más claro, vamos a utilizar un ejemplo, si el fleje de latón que queremos tiene un grosor de 0,6 milímetros y un ancho de 320 milímetros, la formula seria la siguiente:

320*0,6* 8,5/1000 = 1,632 kilogramos/metro

Este resultado equivale a decir que en un metro de fleje de latón pesa 1.632 kilogramos.

3. Regla de tres

Recordemos que nuestro objetivo es conocer cuantos metros tenemos  en un kilogramo de fleje de latón, ya que normalmente es el formato en el que se compra. Para averiguar esto solo debemos aplicar una regla de tres para poder averiguar el equivalente.

Para que quede más claro utilizaremos el ejemplo anterior con la medida de fleje de latón de 0,6x320milímetro. Vimos que en un metro de hilo hay 1,632 por lo que:

              1,632 kilogramos = 1 metro

          1 kilogramo =  x metros

Si resolvemos la regla x=1*1 /1,632 el resultado es igual a x = 0,61 metros. Por lo que en un kilogramo de fleje de latón hay 61 centímetros de fleje aproximadamente. Podrás aplicar esta regle a cualquier medida que desee adquirir de Fleje de Latón.

Consulte todas las medidas de fleje de poseemos en Zavala. Visite todos nuestros productos de metal.

2 comentarios en “Fleje de Latón: como pasar de kilogramos a metros”

  1. I don’t know whether it’s just me or if everyonhe else experiencing issues with yoour site.

    It seems lime some of the written text oon your content are running off the screen. Can somebody
    else please provide feedback and let me know if this is happeninng to them as
    well? This may be a issue with my browser because I’ve had
    this happen before. Appreciate it

    Take a look at my page https://penzu.com/p/6bb0260c

    1. Juanita García

      Thank you very much for the recommendation, we will rebisaremos the format of the blog on the web to know if there are problems when performing the translation, since the original post is in Spanish. A salute

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio